Inteligencia emocional
entrenar las emociones
entrenar las emociones


Con más de 18 años de experiencia clínica, Silvia Álava es psicóloga, experta en psicología clínica y educativa, escritora y conferenciante.
Combina su actividad como directora del área infantil del Centro de Psicología Álava Reyes con la docencia en másteres y cursos de especialización universitaria, así como con la divulgación de la psicología en diversos medios de comunicación. Es autora de los libros “Queremos Hijos Felices. Lo que nunca nos enseñaron” y “Queremos que crezcan felices. De la infancia a la adolescencia”.
Ruth Castillo Gualda Doctora en Psicología Educativa.Con más de 13 años de experiencia investigadora, Ruth Castillo es psicóloga, experta en inteligencia emocional e intervención educativa, profesora universitaria y consultora.
Miembro del equipo formador del Yale Center for Emotional Intelligencecomoresponsable del Método RULER de Educación Emocional,para España. Es profesoraen la facultad de Educación y Salud de la Universidad Camilo José Cela y co-autora del libro “Mejorar la inteligencia emocional de los adolescentes” y de más de 40 publicaciones científicas en el contexto educativo y de la salud.
- Vídeos Vídeos de máxima calidad para seguir el método y ver en el orden que quieras.
- Guías Guías con información teórica y práctica para trabajar el tema.
- Material descargable Descargables y herramientas para utilizar en aquellas dinámicas que lo necesiten.
Silvia Álava Sordo y Ruth Castillo Gualda, doctoras en Psicología, son las encargadas de dar forma a estos contenidos. Juntas han diseñado las herramientas necesarias para entrenar, paso a paso, las habilidades de la inteligencia emocional.
Recuerda que puedes ver el contenido de forma lineal o saltar de un vídeo a otro centrándote en lo que más te interese.
-
01 ¿Qué son las emociones?
¿Qué es una emoción?, ¿Para qué sirve?, ¿Cuál es su relación con nuestras acciones?, ¿Y con nuestros pensamientos?, ¿Existen emociones buenas y emociones malas? Reflexionar sobre estos y otros aspectos será el punto de partida para comprender la importancia que las emociones tienen en nuestra vida.
-
02 Se escucha con el cuerpo
Nuestro cuerpo transmite emociones. Los gestos, la mirada y la postura expresan lo que sentimos. Si tomamos conciencia de lo que transmitimos con el cuerpo, mejoraremos nuestra capacidad de comunicación con los demás.
-
03 Lo que ves... y lo que no ves
Las emociones tienen dos caras: una visible y otra invisible. Conocerlas ambas y comprender su alcance es uno de los secretos de la Inteligencia emocional.
-
04 ¿Cómo te sientes? Medidor emocional
¿Sabías que las emociones se pueden medir? El medidor emocional sirve para identificar y clasificar las emociones. Porque sólo tomando conciencia de ellas podrás gestionarlas de forma saludable.
-
05 Adivina mi emoción
Desarrolla el autoconocimiento y la empatía adivinando las emociones. Analiza qué transmites y tu capacidad de identificar las interpretaciones de los demás.
-
06 Quién es quién de las emociones
¿Cómo se diferencia la motivación de la inspiración? Este es un juego para ampliar tu vocabulario emocional. Dale un nombre a cada emoción y analiza sus matices. Descubrirás lo importante que es profundizar en su significado.
-
07 Un cuento muy especial
Las emociones se relacionan entre ellas y se transforman unas en otras. ¿Cuántas emociones puedes sentir en un día? Descubre cómo escribir un cuento sobre la evolución de las emociones.
-
08 Diario emocional
¿Cómo te sentiste? ¿Por qué? ¿Cuál fue tu respuesta? La mejor forma de conocer tus emociones es analizarlas. En este ejercicio, iniciamos un diario para expresarlas a través de la escritura o el dibujo.
-
09 Estilos de respuesta
Aprende a sentir, pensar y actuar para solucionar los conflictos desde la empatía y el acuerdo. Sin imponer tu opinión y respetando la de los demás. La asertividad es la respuesta.
-
10 El poder de la emoción
Las emociones no son buenas o malas, negativas o positivas. Todas son necesarias, todas son útiles. En este juego de mesa, descubrirás que si utilizas las emociones correctas puedes conseguir todo lo que te propongas.
-
11 ¿Reaccionas o respondes?
Abrir un refresco después de haberlo agitado no es una buena idea. Reaccionar de forma impulsiva, darle vueltas a todo o solo culpar a los demás, tampoco. Conoce qué tipo de respuestas automáticas damos y cómo podemos evitarlas.
-
12 Estrategias saludables
¿Qué puedes hacer cuando estás triste? ¿Cómo afrontas una situación emocional complicada? ¿Se puede mantener la alegría? Conoce cómo hacer deporte, escuchar música o hablar con tus amigos te puede ayudar a regular tus emociones.
-
13 La respiración diafragmática
¿Quién no se pone nervioso alguna vez? En este ejercicio practicarás la ‘respiración diafragmática’. Entrena esta técnica para relajarte y consigue mantener la atención siempre que lo necesites.
-
14 El rincón de la calma
A veces, en momentos de enfado, nos dejamos llevar por la emoción y hacemos o decimos algo de lo que luego nos arrepentimos. ¿Podemos aprender a controlar nuestras emociones en esos momentos? Sí.